AGRONOMÍA Y VETERINARIA
· ARCE. ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE EMPRESAS AGROPECUARIAS. MACCHI, c 1996. xix, 234 p. (9288).
· BIOLOGIA DEL SUELO. OMEGA, 1971. 596 p. (2119).
· BOGART. CRIANZA Y MEJORA DEL GANADO. HERRERO, 1962. xxiv, 458 p. (1117).
· BORNEMISZA. INTRODUCCION A LA QUIMICA DE SUELOS. DEPARTAMENTO DE ASUNTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DE LA OEA, 1982. vi, 74 p. (4998).
· CALSIS 2.3: SOFTWARE DE GESTION PARA EL ANALISIS ECONOMICO, FINANCIERO Y PATRIMONIAL DE ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS. , 1998. 1 diskette (9439).
· CAPPELLETTI. ELEMENTOS DE ESTADISTICA : CON APLICACIONES A LA AGRONOMIA. CESARINI, impr. de 1972. 236 p. (2067).
· CARRACEDO. ECONOMIA SOCIAL AGRARIA : TEORIA Y ACCION DEL COOPERATIVISMO EN EL AMBITO RURAL DEPALMA, 1984. xv, 435 p. (5585).
· CEPAL. 25 AÑOS EN LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA : RASGOS PRINCIPALES (1950-1975). NACIONES UNIDAS, 1978. 128 p. (8564).
· CHACRA. COMO CONTROLAR COSTOS EN MAQUINAS AGRICOLAS. ATLANTIDA, 2000. 1 diskette (10149).
· CONFERENCIA INTERNACIONAL DE GIRASOL (11A. : 1985 : MAR DEL PLATA). ACTAS. ASAGIR, impr. de 1985. v.2. (7787).
· EDNEY. MANUAL DEL CUIDADO DEL GATO. VERGARA, 1993. 192 p. (8077).
· EL CULTIVO DEL MAIZ. INTA, impr. de 1980. 163 p. (5806).
· EL CULTIVO DEL TRIGO. INTA, impr. de 1981. 185 p. (5805).
· FERNANDEZ VALIELA. INTRODUCCION A LA FITOPATOLOGIA. INTA, 1969. v.1 (1137). CONTENIDO: V. 1. VIRUS.
· FOGGLE. MANUAL DEL CUIDADO DEL PERRO. VERGARA, 1994. 191 p. (8078).
· GIBERTI. HISTORIA ECONOMICA DE LA GANADERIA ARGENTINA. SOLAR-HACHETTE, 1970. 217 p. (809).
· GIRBAL DE BLACHA. HISTORIA DE LA AGRICULTURA ARGENTINA A FINES DEL SIGLO XIX : 1890-1900. FUNDACION PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA, c 1982. 295 p. (7490).
· GUIA DE MAQUINARIA AGRICOLA DE SANTA FE. , 1999. 1 CD. (CD: 9642). CONTENIDO: PRODUCTOS. EMPRESAS. CLASIFICACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS. HISTORIA DE LA MAQUINARIA AGRICOLA. DIRECCIONES IMPORTANTES.
· HUTERWAL.HIDROPONÍA: CULTIVO DE PLANTAS SIN TIERRA. Albatros. c.1993. 251 p. (10454).
· JACKSON. LA VIDA EN EL SUELO. OMEGA, 1981. 69 p. (4125).
· LORENZ. CUANDO EL HOMBRE ENCONTRO AL PERRO. TUSQUETS, 1984. 187 p. (8084).
· MORRISON. COMPENDIO DE ALIMENTACION DEL GANADO. UTEHA, 1956. viii, 721 p. (1042).
· PARISI. BIOLOGIA Y ECOLOGIA DEL SUELO. BLUME, 1979. 169 p. (5249).
· PIONEER ARGENTINA. UN NUEVO PASO EN EL CAMINO ALTERNATIVO : ANALISIS SOBRE LA FACTIBILIDAD Y CONVENIENCIA ECONOMICA DE INSTALAR UN SISTEMA DE RIEGO : [VIDEO]. PIONEER ARGENTINA, 1997. video (8824).
· POLINO. EL SECTOR AGROPECUARIO Y EL COOPERATIVISMO EN LA ARGENTINA. IDELCOOP, 1986. 31 p. (5803).
· QUIMICA DEL SUELO. INTERCIENCIA, 1963. viii, 435 p. (1116).
· RAS. UNA INTERPRETACION SOBRE EL DESARROLLO AGROPECUARIO DE LA ARGENTINA. HEMISFERIO SUR, 1977. 278 p. (5440).
· RICE. CRIA Y MEJORA DEL GANADO. UTEHA, 1956. xxii, 868 p. (1147).
· RHESE. MANUAL DE CONTABILIDAD AGRICOLA-GANADERA. SELCON, 1975. 2 v. (1827-1828).
· RODRIGUEZ. MANEJO DE LAS GALLINAS PRODUCTORAS DE HUEVOS DE CONSUMO. ORIENTACION GRAFICA, 1982. 60 p. (8588).
· ROMA FABREGA. EXPLOTACION RACIONAL DEL COLMENAR. SINTES, c 1974. 355 p. (8747).
· ROOT. ABC Y XYZ DE LA APICULTURA. EDICIAL, c 1959; 2000. xvi, 670 p. (10191).
· RUSSELL. LAS CONDICIONES DEL SUELO Y EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS. AGUILAR, 1964. xxiv, 771 p. (1025).
· SANCHEZ. EL CINTURON FRUTI-HORTICOLA MARPLATENSE. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA. FACULTAD DE HUMANIDADES. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA. GRUPO DE ESTUDIOS DE ORDENACION TERRITORIAL., 1999. sin pag. (9811).
· SBARRA. HISTORIA DEL ALAMBRADO EN LA ARGENTINA. EUDEBA, 1973. 127 p. (7097).
· SCHULTZ. LA ORGANIZACION ECONOMICA DE LA AGRICULTURA. FONDO DE CULTURA ECONOMICA, 1965. 430 p. (3506).
· SEGOVIA. ADIESTRAMIENTO DEL PERRO GUARDIAN : SELECCION, CRIANZA, CUIDADO. EDITORIAL COSMOPOLIA, 1964. 173 p. (8956).
· SISSON. ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS. SALVAT, 1959. xv, 952 p. (2820).
· SUELOS DE LAS REGIONES TROPICALES HUMEDAS.MARYMAR, 1975. 271 p. (3686).
· SUGIMOTO, HIDEO. BONSAI: MANUAL PRACTICO. BUENOS AIRES, ALBATROS, 2008. 256 P. (11695).
· TARAGANO. EL FOXTERRIER SMOOTH : PERRO RATONERO. ALBATROS, c 1978. 192 p. (8745).
· THOMPSON.EL SUELO Y SU FERTILIDAD : PROPIEDADES FISICAS, BIOLOGICAS Y QUIMICAS DEL SUELO EN RELACION CON SU FORMACION, CLASIFICACION Y TRATAMIENTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FERTILIDAD. REVERTE, 1966. 409 p. (1100).
TOCAGNI. LOS TERRIERS. ALBATROS, c 1971. 97 p. (8957).
· TYLER. NUTRICION ANIMAL. HEMISFERIO, [entre 1964 y 1972]. 267 p. (1152).