ARQUITECTURA

· 25 MODERNOS PROYECTOS DE CHALET. CEAC, 1979. 151 p. (4576).

· ACOSTA. VIVIENDA Y CLIMA. NUEVA VISION, c 1984. 144 p. (5753).

· ALEXANDER. ENSAYO SOBRE LA SINTESIS DE LA FORMA. INFINITO, 1971. 219 p. (945).

· AMBIENTE (REVISTA). (Nº 17-18: 4890 – Nº 19-20: 4891 – Nº 21-22: 5001 – Nº 23-24: 5002 – Nº 25-26: 4892 – Nº 27-29: 6506 – Nº 30-31: 5591 – Nº 32-33: 6514 – Nº 34-35: 5511 – Nº 36-37: 6507 – Nº 38-39: 7319 – Nº 40-41: 7346 – Nº 42-43: 7320 – Nº 44-45: 7321 – Nº 46-47: 7322 – Nº 48: 6508 – Nº 57-58: 8012).

·  AMERICAN INSTITUTE OF ARCHITECTS. LA CASA PASIVA : CLIMA Y AHORRO ENERGETICO. H. BLUME, c 1984. 172 p. (6182).

· ANUARIO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA. PARANINFO, c 1999. 255 p. (9676).

· ARNOLD. TREES IN URBAN DESIGN. VAN NOSTRAND REINHOLD, c 1980. vii, 168 p. (4605).

· ARQUITECTURA DE JARDINES. BLUME, 1978. 94 p. (3350).

· ARQUITECTURA Y DESARROLLO URBANO. MARYMAR, 1975. 151 p. (3361).

· BANHAM. LA ARQUITECTURA DEL ENTORNO BIEN CLIMATIZADO. INFINITO, 1975. 331 p. (3359).

· BARDOU. SOL Y ARQUITECTURA. GILI, 1980. 171 p. (4232).

· BENGTSSON. PARQUES Y CAMPOS DE JUEGOS PARA NIÑOS. LABOR, 1973. 211 p. (1765).

· BOERICKE. CASAS DE ARTESANIA : ARQUITECTURA ESPONTANEA AMERICANA. BLUME, 1977. [90] p. (3739).

· BOHIGAS. CONTRA UNA ARQUITECTURA ADJETIVADA : [FRAGMENTOS]. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, [¿1973?]. 45 p. ( 1367).

· BOHIGAS. PROCESO Y EROTICA DEL DISEÑO. LA GAYA CIENCIA, 1978. 298 p. (4040).

· BORGHINI. PERSPECTIVAS. ESPACIO, c 1979. 196 p. (6170).

· CAMARDA. DISEÑO MODULAR : EL BLOQUE DE HORMIGON COMO UNIDAD ESTRUCTURAL. ESPACIO, 1977. 117 p. (3309).

· CANTACUZINO. NUEVOS USOS PARA EDIFICIOS ANTIGUOS. GILI, 1979. xi, 264 p. (3793).

· CAPORIONI. LA COORDINACION MODULAR. GILI, 1971. 285 p. (490).

· CHING. MANUAL DE DIBUJO ARQUITECTONICO. GILI, 1980. 128 p. (3795).

· CHUECA GOITIA. INVARIANTES CASTIZOS DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA. INVARIANTES EN LA ARQUITECTURA HISPANOAMERICANA. MANIFIESTO DE LA ALHAMBRA. DOSSAT, 1979. 270 p. (4042).

· CLARK. ARQUITECTURA : TEMAS DE COMPOSICION. G. GILI, c 1996. xi, 274 p. (9054).

· CONSEJO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. MANUAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ARQUITECTO. SUMMA, 1979. 1 carpeta (115 p. en varias paginaciones) (3157).

· COOK. ARQUITECTURA : PLANEAMIENTO Y ACCION. NUEVA VISION, 1971. 96 p. (947).

· CORONA MARTINEZ. NOTAS SOBRE EL PROBLEMA DE LA EXPRESION EN ARQUITECTURA. EUDEBA, 1971. xiv, 48 p. (5399).

· COTTINI. TRABAJOS PRACTICOS SOBRE ASOLEAMIENTO : APLICADOS A LA ARQUITECTURA Y URBANISMO. IDEARIUM, 1981. 123 h. (7068).

· CUSA. COCINAS : PROYECTOS E INSTALACION. CEAC, 1982. 291 p. (4695).

· DARDANO. NUESTRO CLIMA Y LA ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, 1975. iii, 59 h. (7076).

· DE FUSCO. ARQUITECTURA COMO «MASS MEDIUM» : NOTAS PARA UNA SEMIOLOGIA ARQUITECTONICA. ANAGRAMA, 1970. 191 p. (384).

· DE FUSCO. LA IDEA DE LA ARQUITECTURA : HISTORIA DE LA CRITICA DESDE VIOLLET-LE-DUC A PERSICO. GILI, 1976. 239 p. (5343).

· DESTEFANO. LA ALHAMBRA. TARANTO, . 32 p. (8498).

· DOMINGUEZ. APUNTES PARA UN PROYECTO DE ELABORACION DE UNA TEORIA SOCIAL DE LA ARQUITECTURA. , [ca. 1973]. 45 p. (1372).

· FABER. NUEVA ARQUITECTURA DANESA. GILI, c 1968. 220 p. (3798).

· FARBER VEGA. PROYECTOS DE JARDINES. CONSTRUCCIONES SUDAMERICANAS, c 1959. 127 p. (3312).

· FERREYRA CENTENO. EL CROQUIS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA, FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, 1980. 52 p. (4044).

· GARCIA RAMOS. PRACTICAS DE DIBUJO ARQUITECTONICO. GILI, 1978. 200 p. (4080).

· GIOJA. EL ARQUITECTO Y LAS CIENCIAS SOCIALES : EN EL ROL PROFESIONAL Y FORMATIVO. EUDEBA, 1975. xxiv, 257 p. (3193).

· GOLDFINGER. ANTES DE LA ARQUITECTURA : EDIFICACION Y HABITAT ANONIMOS EN LOS PAISES MEDITERRANEOS. GILI, 1970. 224 p. (866).

· GREGORIO. R. BUCKMINSTER FULLER : ABSTRACCION CIENTIFICISTA Y PLANIFICACION MUNDIAL. ESPACIO, impr. de 1978. 78 p. (5347).

· GROPIUS. ALCANCES DE LA ARQUITECTURA INTEGRAL. LA ISLA, c 1970. 197 p. (3370; 7589).

· GROSSI. ARQUITECTURA POPULAR. CEAL, c 1977. 100 p. CONTENIDO: MARRUECOS. ESPAÑA. ITALIA. (3355).

. HARTIG, KLAUS-DIETER. DECORACIÓN FENG-SHUI. BUENOS AIRES, ALBATROS, 2001. 126 p. (12050).

· HERNANDEZ. TEORIA DEL ENTORNO HUMANO : PRINCIPIOS DE LA ACCION SOCIAL EN LA CREACION Y RECREACION DEL ENTORNO. NUEVA VISION, c 1977. 306 p. (3327).

· HESSELGREN. EL LENGUAJE DE LA ARQUITECTURA. EUDEBA, c 1973. xxi, 449 p. (3352).

· JACOBY. DIBUJOS DE ARQUITECTURA : 1968-1976. GILI, c 1977. 111 p. (4245).

· KERN. LA CASA AUTOCONSTRUIDA. GILI, c 1979. 396 p. (3360).

· KIRKPATRICK. AUTOCAD 2000 PARA LA ARQUITECTURA. ANAYA MULTIMEDIA, c 2000. 592 p. (10153).

· LA COCINA : ESPECIFICACION DE SUS ELEMENTOS Y FORMA DE DISPONERLOS PARA QUE FACILITEN TODOS LOS TRABAJOS CULINARIOS. CINTEMPORA, impr. de 1952. 82 p. (5776).

· LA ESCUELITA : 5 AÑOS DE ENSEÑANZA ALTERNATIVA DE ARQUITECTURA EN LA ARGENTINA, 1976-1981. ESPACIO, 1981. 179 p. TRABAJOS DE ARQUITECTURA. ARQUITECTURA DE BUENOS AIRES. SEMINARIOS Y CONFERENCIAS. (4062).

· LAWSON. PERSPECTIVA PARA DIBUJANTES. GILI, 1975. 265 p. (3805).

· LE CORBUSIER. EL MODULOR : ENSAYO SOBRE UNA MEDIDA ARMONICA A LA ESCALA HUMANA APLICABLE UNIVERSALMENTE A LA ARQUITECTURA Y A LA MECANICA. POSEIDON, 1961. v. 1 y 2. (511-512).

· LE CORBUSIER. HACIA UNA ARQUITECTURA. POSEIDON, c 1964. xxxiii, 247 p. (3325).

· LLOVET. IDEOLOGIA Y METODOLOGIA DEL DISEÑO. GILI, 1979. 161 p. (5349).

· METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO. GILI, 1971. 414 p. (862).

· MEYER. EL ARQUITECTO EN LA LUCHA DE CLASES : Y OTROS ESCRITOS. GILI, 1972. 236 p. (870).

· MOIA. COMO SE PROYECTA UNA VIVIENDA. GILI, 1976. 151 p. (1813).

· MOORE. DIMENSIONES DE LA ARQUITECTURA : ESPACIO, FORMA Y ESCALA. GILI, 1981. 196 p. (5352).

· MULLER. LA ARQUITECTURA DEL TRAFICO EN LA REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA. MOOS, c 1981. 172 p. (3977).

· NEUFERT. ARTE DE PROYECTAR EN ARQUITECTURA . GILI, c 1970. vi, 447 p. (874; 1769).

· NEUFERT. INDUSTRIALIZACION DE LAS CONSTRUCCIONES : MANUAL DE LA CONSTRUCCION RACIONAL CON MEDIDAS NORMALIZADAS. GILI, c 1969. 328 p. (1970).

· ORIENTACION DE VIVIENDAS Y RADIACION SOLAR EN LA ARGENTINA. INTI, c 1981. 87 p. (4041).

· PANDO. QUE ES LA ARQUITECTURA. COLUMBA, c 1967. 73 p. (7921).

· PANERO. LAS DIMENSIONES HUMANAS EN LOS ESPACIOS INTERIORES : ESTANDARES ANTROPOMETRICOS. GILI, c 1983. 320 p. (5403).

· PARKYN, NEIL. LAS SETENTA MARAVILLAS ARQUITECTONICAS DE NUESTRO MUNDO: ESTRUCTURAS SORPRENDENTES Y SU PROCESO DE CONSTRUCCION. BARCELONA, BLUME, 2008. 364 P. (11710).

· PETERS. REUTILIZACION DE EDIFICIOS : RENOVACION Y NUEVAS FUNCIONES. GILI, 1977. 102 p. (3673).

· PUPPO. ACONDICIONAMIENTO NATURAL Y ARQUITECTURA : ECOLOGIA EN ARQUITECTURA. MARCOMBO, 1972. xv, 212 p. (1661).

· PUPPO. SOL Y DISEÑO : INDICE TEMATICO RELATIVO. MARCOMBO, 1976. xii, 257 p. (5950).

· QUARONI. PROYECTAR UN EDIFICIO : OCHO LECCIONES DE ARQUITECTURA. XARAIT, 1980. 228 p. (4247).

· REHABILITACION DE LA VIVIENDA : GUIA PRACTICA. GILI, 1980. 273 p. (3807).

· RIVAROLA. TRATADO DE ARQUITECTURA EN RELACION AL DERECHO : CONTRATOS, DERECHO, DIRECCION EN EL PROYECTO Y LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS. ZANETTI, c 1978 . xxxiii, 418 p. (4053).

· SACRISTE. CHARLAS A PRINCIPIANTES. EUDEBA, 1980. 183 p. (5353).

· SAVIOLI. CLIMA Y ASOLEAMIENTO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA, FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, [197-]. v. 1 (7594). CONTENIDO: PLANIFICACION EDILICIA Y URBANA.

· SCHAARWACHTER. PERSPECTIVAS PARA ARQUITECTOS. GILI, 1978. 120 p. (4054).

· SCHTEINGART. EQUIPAMIENTO DE INTERES SOCIAL, LA COCINA. CENTRO DE INFORMACION PARA LA CONSTRUCCION BOUWCENTRUM ARGENTINA, 1974. 37 p. (4055).

· SCHWARZE. CERCAS Y VALLADOS. GILI, c 1972. 107 p. (2390).

· SOCIOLOGIA DE LA VIVIENDA. EDICIONES 3, impr. de 1963. 285 p. (7592).

· TAFURI. TEORIAS E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA : HACIA UNA NUEVA CONCEPCION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO. LAIA, c 1977. 287 p. (3611).

· TEDESCHI. TEORIA DE LA ARQUITECTURA. NUEVA VISION, c 1972. 319 p. (657).

· TEMPEL. NUEVA ARQUITECTURA FINLANDESA. GILI, c 1968. 191 p. (4056).

· TEORIA DE LA PROYECTACION ARQUITECTONICA. GILI, c 1971. 248 p. (492).

· TZONIS. HACIA UN AMBIENTE NO OPRESIVO : ENSAYO. BLUME, c 1977. 143 p. (6184).

· ULSAMER. COMO SE PROYECTA UNA VIVIENDA. CEAC, c 1975. 199 p. (3319).

· WARE. DICCIONARIO MANUAL ILUSTRADO DE ARQUITECTURA : CON LOS TERMINOS MAS COMUNES EMPLEADOS EN LA CONSTRUCCION. GILI, c 1981. xv, 203 p. (4057).

· WRIGHT. EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA. POSEIDON, c 1978. 280 p. (3326).

· ZEVI. SABER VER LA ARQUITECTURA : ENSAYO SOBRE LA INTERPRETACION ESPACIAL DE LA ARQUITECTURA. POSEIDON, c 1976. 222 p. (2355).

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA


· ANGULO IÑIGUEZ. HISTORIA DEL ARTE HISPANOAMERICANO. SALVAT, c 1945. xvi, 714 p. (9743).

· ARGAN. EL CONCEPTO DE ESPACIO ARQUITECTONICO : DESDE EL BARROCO A NUESTROS DIAS. NUEVA VISION, c 1984. 191 p. (5339).

· ARGAN. LA ARQUITECTURA BARROCA EN ITALIA. NUEVA VISION, c 1979. 125 p. (4039).

· ARQUITECTOS DE BUENOS AIRES : DIECISEIS OBRAS. ESPACIO, c 1979. 143 p. (4174).

· ARQUITECTURA DEL ALTIPLANO PERUANO. LIBROS DE HISPANOAMERICA, c 1986. 382 p. (7069).

· ARQUITECTURA EN LA ARGENTINA. EUDEBA, c 1980-1981. 176 p. (4612).

· BANHAM. TEORIA Y DISEÑO ARQUITECTONICO EN LA ERA DE LA MAQUINA. NUEVA VISION, 1965, c 1971. 318 p. (946).

· BENEVOLO. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO : LA ARQUITECTURA CLASICA (DEL SIGLO XV AL SIGLO XVIII). GILI, c 1981. 2 v. (4610).

· BENEVOLO. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA. GILI, c 1980. 972 p. (7073).

· BENEVOLO. HISTORIA LA ARQUITECTURA MODERNA. GILI, c 1982. 1048 p. (5737).

· BENEVOLO. INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA. BLUME, c 1979. 276 p. (4233).

· BENEVOLO. INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA. TEKNE, c 1967. 125 p. (3377).

· BENEVOLO. ORIGENES DE LA URBANISTICA MODERNA. INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA. TEKNE, impr. de 1967-1971. 279 p. (526).

· BOESIGER. LE CORBUSIER. GILI, c 1980. 261 p. (4383).

· BOHIGAS. RESEÑA Y CATALOGO DE LA ARQUITECTURA MODERNISTA. LUMEN, c 1973. 397 p. (3372).

· BONTA. CLASICISMO Y BARROCO EN LA ARQUITECTURA INGLESA. MAC GAUL, c 1968. 119 p. (5341).

· BULLRICH. ARQUITECTURA LATINOAMERICANA : 1930-1970. EDITORIAL SUDAMERICANA, c 1969. 222 p. (7075).

· BULLRICH. NUEVOS CAMINOS DE LA ARQUITECTURA LATINOAMERICANA. BLUME, c 1969. 128 p. (3792).

· BUSCHIAZZO. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA COLONIAL EN IBEROAMERICA. EMECE, c 1961. 169 p. (6705).

· BUSCHIAZZO. LA ARQUITECTURA EN LA REPUBLICA ARGENTINA : 1810-1930. MAC GAUL, c 1971. 2 v. (5342-5342 bis). CONTENIDO: V.1. PARTE TEORICA – V.2. ILUSTRACIONES.

· CHAMPION. LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX. ESPACIO, c 1980. 270 p. (4061).

· CHUECA GOITIA. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA OCCIDENTAL. DOSSAT, c 1979-1980. v. 1, 6, 7, 9, 11 y 12. (v. 1: 5738; v. 6: 5739; v. 7: 5740; v. 9: 5741; v. 11: 5742; v. 12: 5743). CONTENIDO: V. 1: DE GRECIA AL ISLAM – V. 6: BARROCO EN EUROPA – V. 7: BARROCO EN ESPAÑA – V. 9: NEOCLASICISMO – V. 11: EL SIGLO XX. DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL AL RACIONALISMO – V. 12: EL SIGLO XX. LAS FASES FINALES Y ESPAÑA.

· COLLINS. LOS IDEALES DE LA ARQUITECTURA MODERNA : SU EVOLUCION (1750-1950). GILI, c 1970. vii, 322 p. (864).

· DE FUSCO. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA. BLUME, c 1981. 567 p. (6171).

· DESTEFANO. LAS CATEDRALES DE FRANCIA : CONSIDERACIONES ACERCA DEL GOTICO. TARANTO, . 32 p. (8500).

· DOCUMENTOS PARA UNA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ARGENTINA. SUMMA, c 1980. 258 p. (2270; 3436).

· DREXLER. TRANSFORMACIONES EN LA ARQUITECTURA MODERNA. GILI, c 1981. 168 p. (5344).

· FERNÁNDEZ, ROBERTO. UTOPÍAS SOCIALES Y CULTURA TÉCNICA. BUENOS AIRES, UBA/FADU, 2005. 449 p. (11763).

· FLEIG. ALVAR AALTO. GILI, 1981. 261 p. (5400).

· FORSEE. FRANK LLOYD WRIGHT : SU VIDA Y SU OBRA. LERU, c 1960. 224 p. (3374).

· FRAMPTON. HISTORIA CRITICA DE LA ARQUITECTURA MODERNA. GILI, c 1981. 338 p. (4045).

· GIEDION. ESPACIO, TIEMPO Y ARQUITECTURA : EL FUTURO DE UNA NUEVA TRADICION. DOSSAT, c 1979. xlvii, 825 p. (3623).

· GOMEZ CRESPO. ARQUITECTURA MARPLATENSE : EL PINTORESQUISMO. INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DEL URBANISMO, c 1982. 199 p. (9048 PARA CONSULTA; 9052). APENDICE: NOMINA DE ARQUITECTOS, INGENIEROS Y CONSTRUCTORES DE PRINCIPAL ACTUACION EN MAR DEL PLATA ENTE 1873 Y 1940.

· HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE, I. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA, c 1975. 100 p. (7588). LLEGA HASTA LA ARQUITECTURA DE LOS REINOS CRISTIANOS DE OCCIDENTE (SIGLOS VI AL X).

· HISTORIA UNIVERSAL DE LA ARQUITECTURA. AGUILAR, 1972-1979. v. 7 y 11. (5952; 3574). CONTENIDO: V.7. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO – V.11. ARQUITECTURA CONTEMPORANEA.

· IGLESIA. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DISEÑO. ARQUITECTURA NO REFLEXIVA. EL LEGADO GRIEGO. EL ORIGEN DE LAS CIUDADES : PRIMER DESARROLLO URBANO. ESPACIO, impr. de 1979. 112 p. (5346). CONTENIDO: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DISEÑO – ARQUITECTURA NO REFLEXIVA – EL LEGADO GRIEGO – EL ORIGEN DE LAS CIUDADES: PRIMER DESARROLLO URBANO.

· JANTZEN. LA ARQUITECTURA GOTICA. NUEVA VISION, c 1979. 199 p. (3369).

· JENCKS. ARQUITECTURA TARDOMODERNA : Y OTROS ENSAYOS. GILI, c 1982. 200 p. (5348).

· JENCKS. EL LENGUAJE DE LA ARQUITECTURA POSMODERNA. GILI, c 1981. 152 p. (4048).

· JENCKS. EL LENGUAJE DE LA ARQUITECTURA POSMODERNA. GILI, c 1980. 136 p. (7074).

· JOEDICKE. ARQUITECTURA CONTEMPORANEA : TENDENCIAS Y EVOLUCION. GILI, c 1970. 183 p. (1969).

· KAUFMANN. LA ARQUITECTURA DE LA ILUSTRACION : BARROCO Y POSBARROCO EN INGLATERRA, ITALIA Y FRANCIA. GILI, c 1974. xxxi, 417 p. (5745).

· KAUFMANN. TRES ARQUITECTOS REVOLUCIONARIOS : BOULLEE, LEDOUX Y LEQUEU. GILI, c 1980. 326 p. (4386).

· KOOP. ARQUITECTURA Y URBANISMO SOVIETICO DE LOS AÑOS VEINTE. LUMEN, c 1974. 233 p. (3367).

· LA CULTURA ITALIANA CON ALVAR AALTO. c 1998. 1 CD (9576).

· LISSITZKY. 1929, LA RECONSTRUCCION DE LA ARQUITECTURA EN RUSIA : Y OTROS ESCRITOS. GILI, c 1970. 222 p. (493).

· LOS TESOROS DEL VATICANO : ARQUITECTURA, PINTURA, ESCULTURA. GRIJALBO, c 1977. 397 p. (6676).

· MANGINO TAZZER. ARQUITECTURA MESOAMERICANA. TRILLAS, c 1996. 239 p. (9034).

· MANZANA DE LAS LUCES, IGLESIA DE SAN IGNACIO XVII-XX. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTORICAS DE LA MANZANA DE LAS LUCES «DR. JORGE E. GARRIDO», c 1983 . 152 p. (7072).

· MONTEYS. LA GRAN MAQUINA : LA CIUDAD EN LE CORBUSIER. EDICIONES DEL SERBAL, c 1996. 317 p.; folleto desplegable (9634).

· MOOS. LE CORBUSIER. LUMEN, c 1977. 416 p. (3373).

· NORBERG-SCHULZ. ARQUITECTURA OCCIDENTAL : LA ARQUITECTURA COMO HISTORIA DE FORMAS SIGNIFICATIVAS. GILI, c 1985. 240 p. (6430).

· NORBERG-SCHULZ. EL SIGNIFICADO EN LA ARQUITECTURA OCCIDENTAL. SUMMA, c 1979. 6 v. (2771-2775; 3083). CONTENIDO: V.1. ARQUITECTURA EGIPCIA Y GRIEGA – V.2. ARQUITECTURA ROMANA, PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA – V.3. ARQUITECTURA ROMANICA Y GOTICA – V.4. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO Y MANIERISTA – V.5. ARQUITECTURA BARROCA Y DEL ILUMINISMO – V.6. FUNCIONALISMO Y PLURALISMO.

· PESCI. ARGENTINA, AMBIENTE Y CULTURA. ESPACIO, c 1979. 97 p. (3400).

· PEVSNER. ESQUEMA DE LA ARQUITECTURA EUROPEA. INFINITO, c 1977. 503 p. (3357).

· PEVSNER. HISTORIA DE LAS TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS. GILI, c 1979. 449 p. (3669).

· PEVSNER. LOS ORIGENES DE LA ARQUITECTURA MODERNA Y DEL DISEÑO. GILI, c 1969. 225 p. (491).

· PEVSNER. LOS ORIGENES DE LA ARQUITECTURA MODERNA Y DEL DISEÑO. GILI, c 1976. 226 p. (2044).

· PEVSNER. PIONEROS DEL DISEÑO MODERNO : DE WILLIAM MORRIS A WALTER GROPIUS. INFINITO, c 1963. 270 p. (510).

· PORTOGHESI. DESPUES DE LA ARQUITECTURA MODERNA. GILI, c 1981. 311 p. (4050).

· SEGRE. CUBA : ARQUITECTURA DE LA REVOLUCION. GILI, c 1970. 260 p. (494).

· SHARP. HISTORIA EN IMAGENES DE LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX. GILI, 1973. 312 p. (5354).

· SWEENEY. ANTONI GAUDI. INFINITO, c 1961. 192 p. (1974).

· TAFURI. LA ESFERA Y EL LABERINTO : VANGUARDIAS Y ARQUITECTURA DE PIRANESI A LOS AÑOS SETENTA. GILI, c 1984. 553 p. (5355).

· TAFURI. TEORIAS E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA : HACIA UNA NUEVA CONCEPCION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO. LAIA, c 1977. 287 p. (3611).

. TORRES CANO, MANUEL. HISTORIAS FERROVIARIAS AL SUR DEL SALADO. MAR DEL PLATA, EUDEM, 2010. 316 p. (11972).

· VELARDE. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA. FONDO DE CULTURA ECONOMICA, c 1949. 225 p. (3371).

· VIÑUALES. EVOLUCION DE LA ARQUITECTURA DE LA PROVINCIA DE SALTA. LA ARQUITECTURA RIOJANA. CONCENTRA, [19-]. 35, 43 p. (4047).

· WRIGHT. TESTAMENTO. FABRIL, c 1961. 220 p. (527).

· ZEVI. FRANK LLOYD WRIGHT. GUSTAVO GILI, c 1998. 300 p. (10269).

· ZEVI. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA. POSEIDON, c 1980. xv, 681 p. (5954).

ARQUITECTURA CIVIL


· ARQUITECTURA PARA LA RECREACION. ESPACIO, impr. de 1978. 174 p. (3388; 4171).

· BARBIERI. TERMINOLOGIA TECNICA CONSTRUCTIVA DE LOS DEPORTES. CP67, c 1993. 253 p. (8817).

· BLANKENSHIP. AEROPUERTOS : ARQUITECTURA, INTEGRACION URBANA, ECOLOGIA. BLUME, [19-]. 33, 159 p. (5951).

· CENTRO DE PRODUCCION BUENOS AIRES ARGENTINA TELEVISORA COLOR. INFINITO, impr. de 1980. 45 p. (6427).

· DAHINDEN. NUEVOS RESTAURANTES. GILI, c 1974. 156 p. (4248).

· FALCONER. ALMACENAJE INDUSTRIAL : PROYECTO Y CONSTRUCCION PARA ALMACENAJE Y DISTRIBUCION : MANUALES AJ. BLUME, c 1979. 384 p. (6183).

· FROESCH. PROYECTOS DE AEROPUERTOS. REVERTE, c 1950. ix, 287 p. (3402).

· FUCHS. ACUSTICA DE TEATROS : SINTESIS DE LA CONFERENCIA PRONUNCIADA EN LA SEDE DE LA ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES EL 16 DE NOVIEMBRE DE 1967. UNIVERSIDAD NACIONAL, FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, c 1972. 37 p. (4046).

· GRUBE. CONSTRUCCIONES PARA LA INDUSTRIA : SELECCION INTERNACIONAL : CON 520 GRABADOS. GILI, c 1972. 200 p. (4614).

· HENN. EDIFICACIONES INDUSTRIALES. GILI, [19-]-1966. 2 v. (867-868). CONTENIDO: V.1. EJEMPLOS INTERNACIONALES – V.2. PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES.

· HOTELES. BLUME, c 1976. v. 1 (3675). CONTENIDO: V. 1. ANALISIS DE LA HABITACION TIPO HOTELERA.

· JOEDICKE. EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE OFICINAS : EJEMPLOS INTERNACIONALES. GILI, c 1976. 112 p. (3803).

· KLOSE. EDIFICIOS DE APARCAMIENTO Y GARAGES SUBTERRANEOS. GILI, c 1965. 248 p. (5350).

· LAWSON. PLANIFICACION Y DISEÑO DE RESTAURANTES. BLUME, c 1979. 180 p. (3806).

· MAYR. CONSTRUCCION DE HOTELES : MANUAL PARA LA CONSTRUCCION DE HOTELES. COMPAÑIA EDITORIAL CONTINENTAL, c 1966. 396 p. (1811).

· PETERS. ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. GILI, c 1971. 104 p. (3717).

· PETERS. HOTELES Y COLONIAS VERANIEGAS. GILI, c 1974. 103 p. (1774).

· PETERS. IGLESIAS Y CENTROS PARROQUIALES. GILI, c 1970. 103 p. (2354).

· PROYECTO Y PLANIFICACION. GILI, 1972-1981. 16 v. (v.1:2140 – v.2:2141 – v.3:2142; 3818 – v.4:2143; 3390; 3718 – v.5:2144 – v.6:2210 – v.7:2211 – v.8:2212 – v.9:3670 – v.10:3619 – v.11:3809 – v.12:3810 – v.13:3811 – v.14:3812 – v.15:3671 – v.16:3672). CONTENIDO: V.1. EDIFICIOS PARA LA INDUSTRIA – V.2. EDIFICIOS PARA ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE MERCANCIAS – V.3. CONSTRUCCIONES PARA LA INFANCIA: GUARDERIAS, JARDINES DE INFANCIA, CENTROS PREESCOLARES – V.4. INSTALACIONES SANITARIAS MODERNAS: HOSPITALES GENERALES, HOSPITALES ESPECIALES, CENTROS DE REHABILITACION – V.5. EDIFICIOS PARA ENSEÑANZAS PROFESIONALES: TALLERES-ESCUELAS, ESCUELAS DE FORMACION PROFESIONAL, CENTROS DE CAPACITACION – V.6. CASAS ATERRAZADAS: TERRAZAS NATURALES, TERRAZAS LIBRES, TERRAZAS COMO ELEMENTO URBANO – V.7. CASAS UNIFAMILIARES AISLADAS V.8. CASAS EN HILERA. AGRUPACIONES – V.9. VIVIENDAS PARA LA TERCERA EDAD – V.10. EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS – V.11. PABELLONES DE DEPORTE: INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA COLEGIOS, ASOCIACIONES Y EMPRESAS – V.12. BLOQUES CERRADOS DE VIVIENDAS: EDIFICACION DE MANZANAS – V.13. CENTROS CULTURALES COMUNITARIOS: CINE, CONCIERTOS, CONFERENCIAS, DEBATES, JUEGOS, TEATRO – V.14. EDIFICIOS PLURIFAMILIARES – V.15. CASAS ENTRE MEDIANERAS PARA UNA O DOS FAMILIAS – V.16. EDIFICIOS PARA MINUSVALIDOS: ESCUELAS, RESIDENCIAS, CENTROS DE REHABILITACION.

· ROSENFIELD. HOSPITALES : DISEÑO INTEGRAL. COMPAÑIA EDITORIAL CONTINENTAL, c 1965. 451 p. (1770).

· SAPHIER. PLANIFICACION Y DISEÑO DE OFICINAS. BLUME, c 1972. xii, 202 p. (1662).

· STANDS. ESPACIO, c 1980. 179 p. (4172).

VIVIENDAS


· CASAS. CP67, [198-]. v. 12 (6354).

· DAVIS. LA ARQUITECTURA DE EMERGENCIA. GILI, c 1980. 183 p. (4385).

· DEILMANN. CONJUNTOS RESIDENCIALES : EN ZONAS CENTRALES SUBURBANAS Y PERIFERICAS. GILI, c 1977. 128 p. (3796).

· DIEGUEZ. PLANIFICACION DE VIVIENDAS EN AREAS DE FRONTERA : FORMULACION DE UN MODELO A PARTIR DE UNA EXPERIENCIA DE CAMPO EN EL AMBITO DE LA VIVIENDA. HVMANITAS, c 1981. 151 p. (6429).

· FIVE ARCHITECTS : [EN ESPAÑOL]. GILI, c 1980. 138 p. (4043).

· GARCIA VAZQUEZ. ASPECTOS DEL PLANEAMIENTO Y DE LA VIVIENDA EN CUBA. ALVAREZ, impr. de 1968. 123 p. (3381).

· HART. EL ATLAS DE LA CONSTRUCCION METALICA : CASAS DE PISOS. GILI, c 1976. 371 p. (3668).

· HASSENPFLUG. NUEVOS BLOQUES DE VIVIENDAS : BLOQUES LAMINADOS, CASAS-TORRE, CASAS ESCALONADAS. GILI, c 1967. 216 p. (1968).

· HAVEL. HABITAT Y VIVIENDA. EUDEBA, c 1977. 113 p. (2572).

· KLEIN. VIVIENDA MINIMA : 1906-1957. GILI, c 1980. 363 p. (3804).

· MACKAY. VIVIENDAS PLURIFAMILIARES : DE LA AGREGACION A LA INTEGRACION. GILI, c 1979. 197 p. (3351).

· MOORE. LA CASA : FORMA Y DISEÑO. GILI, c 1976. ix, 267 p. (4246).

· NEUTRA. LA NATURALEZA Y LA VIVIENDA. GILI, c 1970. 223 p. (1815).

· PETERS. CASAS UNIFAMILIARES EN 12 PAISES. GILI, c 1969. 103 p. (525).

· PETERS. CASAS UNIFAMILIARES CON PATIO. GILI, c 1970. 103 p. (1773).

· PETERS. CASAS UNIFAMILIARES AISLADAS Y EN GRUPO. GILI, c 1976. 104 p. (1776).

· PETERS. NUEVOS BARRIOS RESIDENCIALES. GILI, c 1969. 104 p. (523).

· PETERS. RESIDENCIAS COLECTIVAS. GILI, c 1970. 103 p. (656).

· PROYECTO Y PLANIFICACION. GILI, 1972-1981. 16 v. (v.1:2140 – v.2:2141 – v.3:2142; 3818 – v.4:2143; 3390; 3718 – v.5:2144 – v.6:2210 – v.7:2211 – v.8:2212 – v.9:3670 – v.10:3619 – v.11:3809 – v.12:3810 – v.13:3811 – v.14:3812 – v.15:3671 – v.16:3672). CONTENIDO: V.1. EDIFICIOS PARA LA INDUSTRIA – V.2. EDIFICIOS PARA ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE MERCANCIAS – V.3. CONSTRUCCIONES PARA LA INFANCIA: GUARDERIAS, JARDINES DE INFANCIA, CENTROS PREESCOLARES – V.4. INSTALACIONES SANITARIAS MODERNAS: HOSPITALES GENERALES, HOSPITALES ESPECIALES, CENTROS DE REHABILITACION – V.5. EDIFICIOS PARA ENSEÑANZAS PROFESIONALES: TALLERES-ESCUELAS, ESCUELAS DE FORMACION PROFESIONAL, CENTROS DE CAPACITACION – V.6. CASAS ATERRAZADAS: TERRAZAS NATURALES, TERRAZAS LIBRES, TERRAZAS COMO ELEMENTO URBANO – V.7. CASAS UNIFAMILIARES AISLADAS V.8. CASAS EN HILERA. AGRUPACIONES – V.9. VIVIENDAS PARA LA TERCERA EDAD – V.10. EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS – V.11. PABELLONES DE DEPORTE: INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA COLEGIOS, ASOCIACIONES Y EMPRESAS – V.12. BLOQUES CERRADOS DE VIVIENDAS: EDIFICACION DE MANZANAS – V.13. CENTROS CULTURALES COMUNITARIOS: CINE, CONCIERTOS, CONFERENCIAS, DEBATES, JUEGOS, TEATRO – V.14. EDIFICIOS PLURIFAMILIARES – V.15. CASAS ENTRE MEDIANERAS PARA UNA O DOS FAMILIAS – V.16. EDIFICIOS PARA MINUSVALIDOS: ESCUELAS, RESIDENCIAS, CENTROS DE REHABILITACION.

· PROYECTOS DE CHALETS. CEAC, c 1981. 298 p. (5405). .

· RODRIGUEZ HERNANDEZ. 62 PROYECTOS DE CHALETS : FACHADAS, PLANOS Y MEDICIONES DE CHALETS, CASAS MINIMAS, VIVIENDAS ECONOMICAS, VIVIENDAS UTILITARIAS, CASAS AMPLIABLES. CEAC, c 1977. 181 p. (2389).

· SACRISTE. VIVIENDAS CON BOVEDAS. ESPACIO, impr. de 1977. 187 p. (6426).

· SCHTEINGART. DIMENSIONES MINIMAS DE LA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL. CENTRO DE INFORMACION PARA LA CONSTRUCCION BOUWCENTRUM ARGENTINA, c 1974. 90, 15 p. (3313).

· SISTEMA DE PLACAS MODULARES DE BOVEDILLAS. ESPACIO, c 1979. 126 p. (4173).

· SOCIOLOGIA DE LA VIVIENDA. EDICIONES 3, impr. de 1963. 285 p. (7592).

· STING. PLANTAS DE BLOQUES DE VIVIENDAS. GILI, c 1973. 57 p. (1775).

· STRATEMANN. PLANTAS DE VIVIENDAS EN CASAS DE PISOS. GILI, c 1956. 194 p. (1971).

· TRAPERO PROS. NUEVOS PROYECTOS DE CHALETS. CEAC, c 1977. 147 p. (3320).

· ULSAMER PUIGGARI. COMPLEMENTOS DEL CHALET. CEAC, 1977. 177 p. (4573).

· VIVIENDAS UNIFAMILIARES. ESPACIO, impr. de 1977-1979. v. 5 y 10. (3348-3349).

· VIVIENDAS UNIFAMILIARES SEMIENTERRADAS : PROYECTOS Y DIBUJOS. GILI, c 1982. 127 p. (4611).

· WOLFF. LA VIVIENDA MINIMA. GILI, c 1969. 83 p. (524).

ARQUITECTURA PARA LA EDUCACION


· CONCURSO PARA LA SEDE DEL CENTRO NACIONAL DEL MAGISTERIO DE EDUCACION DIFERENCIAL. FASA, c 1979. 79 p. (3156).

· EDIFICIOS Y LOCALES PARA USO ESCOLAR Y COMUNITARIO : CINCO ESTUDIOS MONOGRAFICOS. UNESCO, c 1978. 131 p. (2825).

· MILLS. EL PROYECTO DE EDIFICIOS PARA INSTITUTOS POLITECNICOS. UNESCO, c 1972. 100 p. (2090).

· PETERS. ESCUELAS Y CENTROS ESCOLARES. GILI, c 1974. 104 p. (1972).

· PROYECTO Y PLANIFICACION. GILI, 1972-1981. 16 v. (v.1:2140 – v.2:2141 – v.3:2142; 3818 – v.4:2143; 3390; 3718 – v.5:2144 – v.6:2210 – v.7:2211 – v.8:2212 – v.9:3670 – v.10:3619 – v.11:3809 – v.12:3810 – v.13:3811 – v.14:3812 – v.15:3671 – v.16:3672). CONTENIDO: V.1. EDIFICIOS PARA LA INDUSTRIA – V.2. EDIFICIOS PARA ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE MERCANCIAS – V.3. CONSTRUCCIONES PARA LA INFANCIA: GUARDERIAS, JARDINES DE INFANCIA, CENTROS PREESCOLARES – V.4. INSTALACIONES SANITARIAS MODERNAS: HOSPITALES GENERALES, HOSPITALES ESPECIALES, CENTROS DE REHABILITACION – V.5. EDIFICIOS PARA ENSEÑANZAS PROFESIONALES: TALLERES-ESCUELAS, ESCUELAS DE FORMACION PROFESIONAL, CENTROS DE CAPACITACION – V.6. CASAS ATERRAZADAS: TERRAZAS NATURALES, TERRAZAS LIBRES, TERRAZAS COMO ELEMENTO URBANO – V.7. CASAS UNIFAMILIARES AISLADAS V.8. CASAS EN HILERA. AGRUPACIONES – V.9. VIVIENDAS PARA LA TERCERA EDAD – V.10. EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS – V.11. PABELLONES DE DEPORTE: INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA COLEGIOS, ASOCIACIONES Y EMPRESAS – V.12. BLOQUES CERRADOS DE VIVIENDAS: EDIFICACION DE MANZANAS – V.13. CENTROS CULTURALES COMUNITARIOS: CINE, CONCIERTOS, CONFERENCIAS, DEBATES, JUEGOS, TEATRO – V.14. EDIFICIOS PLURIFAMILIARES – V.15. CASAS ENTRE MEDIANERAS PARA UNA O DOS FAMILIAS – V.16. EDIFICIOS PARA MINUSVALIDOS: ESCUELAS, RESIDENCIAS, CENTROS DE REHABILITACION.

· ROTONDARO. ESTUDIO DE CASO : ARQUITECTURA ESCOLAR EN LA PUNA JUJEÑA. ARGENTINA. UNESCO, c 1987. 88 p. (7724).

· SCHRAMM. LABORATORIOS QUIMICOS Y BIOLOGICOS : PROYECTOS, CONSTRUCCION, INSTALACIONES. BLUME, c 1973. 414 p. (3679).

· THOMPSON. PLANNING AND DESIGN OF LIBRARY BUILDINGS. THE ARCHITECTURAL PRESS, c 1977. 189 p. (5567).

ARQUITECTURA – MAR DEL PLATA

· ARQUITECTURA MARPLATENSE. BIBLIOTECA ING. JULIO RATERIY, c 1997. 2 v. (9273-9274). CONTENIDO: ARTICULOS SOBRE ARQUITECTURA MARPLATENSE EXTRAIDOS DE REVISTAS DE ARQUITECTURA.

· LA CIUDAD DE PAPEL : ANALISIS HISTORICO DE NORMATIVAS Y PLANES URBANOS PARA LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA, 1885-1975. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA. FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO, c 1997. 223 p. (9415).

· COVA. APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MARPLATENSE. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA. FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO INDUSTRIAL, c 1994. 107 p. (9050. PARA CONSULTA; 9053). CONTENIDO: EL PUERTO DE LA LAGUNA DE LOS PADRES. LA VILLA DE LOS PORTEÑOS. EL BIARRITZ ARGENTINO. LA PERLA DEL ATLANTICO.

· COVA. CASAS COMPACTAS EN MAR DEL PLATA : 1877-1989. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA. FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO INDUSTRIAL, 199-. 262 p. (9049. PARA CONSULTA; 9051).

· COVA. SINTESIS HISTORICA DE MAR DEL PLATA : NOTAS PARA EL CONOCIMIENTO DEL ORIGEN, EVOLUCION Y DESARROLLO DE LA CIUDAD Y DE LA ZONA. MUNICIPALIDAD DEL PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDON, c 1968. 39 p. (1384).

· GOMEZ CRESPO. ARQUITECTURA MARPLATENSE : EL PINTORESQUISMO. INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DEL URBANISMO, c 1982. 199 p. (9048. PARA CONSULTA; 9052). APENDICE: NOMINA DE ARQUITECTOS, INGENIEROS Y CONSTRUCTORES DE PRINCIPAL ACTUACION EN MAR DEL PLATA ENTE 1873 Y 1940.

· GOMEZ CRESPO. PATRIMONIO ARQUITECTONICO MARPLATENSE. ARX, c 1983. 55 p. (5448).

· NOVACOVSKY. EL PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y URBANO DE MAR DEL PLATA : CIEN OBRAS DE VALOR PATRIMONIAL : INVENTARIO DE BIENES DECLARADOS DE INTERES MUNICIPAL. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA. FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO. CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS ARQUITECTONICOS Y URBANOS, c 1997. varias paginaciones (8996)

. TORRES CANO, MANUEL. HISTORIAS FERROVIARIAS AL SUR DEL SALADO. MAR DEL PLATA, EUDEM, 2010. 316 p. (11972).

URBANISMO


· AYMONINO. EL SIGNIFICADO DE LAS CIUDADES. BLUME, 1983. 364 p. (5340).

· BACIGALUPO. EL PROCESO DE URBANIZACION EN LA ARGENTINA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, [¿1973?]. 31 p. (1360).

· BALLESTER. AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES : PROBLEMAS Y SOLUCIONES. OIKOS, 1982. 39 p. (4954).

· BASES PARA LA PARTICIPACION PUBLICA EN LA PLANIFICACION TERRITORIAL DE BUENOS AIRES. EUDEBA, c 1989. 157 p. (7120).

· BENEVOLO. DISEÑO DE LA CIUDAD. GILI, 1979-1982. 5 v. (5393-5397). CONTENIDO: V.1. LA DESCRIPCION DEL AMBIENTE – V.2. EL ARTE Y LA CIUDAD ANTIGUA – V.3. EL ARTE Y LA CIUDAD MEDIEVAL – V.4. EL ARTE Y LA CIUDAD MODERNA DEL SIGLO XV AL XVIII – V.5. EL ARTE Y LA CIUDAD CONTEMPORANEA.

· BENEVOLO. ORIGENES DE LA URBANISTICA MODERNA. TEKNE, impr. de 1967. 158 p. (2345).

· BENEVOLO. ORIGENES DE LA URBANISTICA MODERNA .INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA. TEKNE, impr. de 1967-1971. 279 p. (526).

· BRAMBILLA. FOR PEDESTRIANS ONLY : PLANNING, DESIGN, AND MANAGEMENT OF TRAFFIC-FREE ZONES. WHITNEY LIBRARY OF DESIGN, c 1977. 208 p. (5345).

· CASTELLS. CRISIS URBANA Y CAMBIO SOCIAL. SIGLO VEINTIUNO, c 1985. 322 p. (7985).

· CASTELLS. EL PROCESO DE URBANIZACION : LA RELACION HISTORICA ENTRE SOCIEDAD Y ESPACIO : [PROBLEMAS DE INVESTIGACION EN SOCIOLOGIA URBANA, CAPITULO 3]. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, [¿1973?]. 56 p. (1362).

· CHABOT. LAS CIUDADES. LABOR, c 1972. 193 p. (4179).

· CHERMAYEFF. COMUNIDAD Y PRIVACIDAD : HACIA UNA NUEVA ARQUITECTURA URBANISTA. NUEVA VISION, c 1970. 277 p. (948).

· CHUECA GOITIA. BREVE HISTORIA DEL URBANISMO. ALIANZA, c 1968. 241 p. (1966; 3383; 6428).

· COLEAN. RENOVANDO NUESTRAS CIUDADES. CONTEMPORA, c 1959. viii, 199 p. (3321).

· DELLA PAOLERA. BUENOS AIRES Y SUS PROBLEMAS URBANOS. OIKOS, c 1977. 146 p. (4956).

· EL URBANISMO : UTOPIAS Y REALIDADES. LUMEN, c 1970. 539 p. (1110).

· FLORIT. HABITAT Y POLITICA SOCIAL. HVMANITAS, impr. de 1983. 77 p. (5693).

· GARCIA VAZQUEZ. ASPECTOS DEL PLANEAMIENTO Y DE LA VIVIENDA EN CUBA. ALVAREZ, impr. de 1968. 123 p. (3381).

· GAVIRIA. CAMPO, URBE Y ESPACIO DEL OCIO. SIGLO XXI, c 1971. x, 366 p. (949).

· GEORGE. GEOGRAFIA URBANA. ARIEL, c 1969. 270 p. (976).

· GEORGE. GEOGRAFIA URBANA. ARIEL, c 1974. 281 p. (1927).

· HARDOY. LAS CIUDADES DE AMERICA LATINA : SEIS ENSAYOS SOBRE LA URBANIZACION CONTEMPORANEA. PAIDOS, impr. de 1972. 244 p. (2762).

· HERNANDEZ. TEORIA DEL ENTORNO HUMANO : PRINCIPIOS DE LA ACCION SOCIAL EN LA CREACION Y RECREACION DEL ENTORNO. NUEVA VISION, c 1977. 306 p. (3327).

· IGLESIA. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DISEÑO. ARQUITECTURA NO REFLEXIVA. EL LEGADO GRIEGO. EL ORIGEN DE LAS CIUDADES : PRIMER DESARROLLO URBANO. ESPACIO, impr. de 1979. 112 p. (5346).

· INDAGACIONES SOBRE LA ESTRUCTURA URBANA. GILI, c 1964. 229 p. (876).

· JONES. PUEBLOS Y CIUDADES. EUDEBA, c 1973. 166 p. (4307).

· KOOP. ARQUITECTURA Y URBANISMO SOVIETICO DE LOS AÑOS VEINTE. LUMEN, c 1974. 233 p. (3367).

· KOPPMANN. ELEMENTOS DE DISEÑO URBANO : TEMATICA PARA LA PROGRAMACION DE METODOLOGIAS. EDITORIAL DE BELGRANO, c 1978. 227 p. (3610).

· KRIER. EL ESPACIO URBANO. GILI, c 1981. 174 p. (4081).

· LA CIUDAD : PROBLEMAS DE DISEÑO Y ESTRUCTURA. GILI, c 1970. 285 p. (514).

· LA CIUDAD COMO SISTEMA DE INTERFASES (EL CASO DEL GRAN LA PLATA). A/MBIENTE, c 1987. 42 p. (8535).

· LA CIUDAD PEATONAL. GILI, c 1979. 193 p. (3808).

· LA CIUDAD. ALIANZA, c 1982. 266 p. (5744).

· LA CONSTRUCCION DE LA CIUDAD SOVIETICA. GILI, c 1972. 291 p. (3346).

· LA HABANA : TRANSFORMACION URBANA EN CUBA. GILI, c 1974. 135 p. (3347).

· LABASSE. LA ORGANIZACION DEL ESPACIO : ELEMENTOS DE GEOGRAFIA APLICADA. INSTITUTO DE ESTUDIOS DE ADMINISTRACION LOCAL, 1973. 752 p. (4049).

· LE CORBUSIER. COMO CONCEBIR EL URBANISMO. INFINITO, c 1976. 206 p. (3365).

· LE CORBUSIER. PRINCIPIOS DE URBANISMO. LA CARTA DE ATENAS. ARIEL, c 1973. 151 p. (3322).

· LYNCH. LA IMAGEN DE LA CIUDAD. INFINITO, c 1970. 208 p. (952).

· MCLOUGHLIN. PLANEAMIENTO URBANO Y CONTROL. INSTITUTO DE ESTUDIOS DE ADMINISTRACION LOCAL, c 1975. 407 p. (3353).

· MILLARUELO APARICIO, JOSÉ. PATRIMONIO ARTÍSTICO. BUENOS AIRES, CIUDAD ARGENTINA, 2000. 248 p. (11770).

· MOHOLY-NAGY. URBANISMO Y SOCIEDAD : HISTORIA ILUSTRADA DE LA EVOLUCION DE LA CIUDAD. BLUME, c 1970. 317 p. (1925).

· MONTEYS. LA GRAN MAQUINA : LA CIUDAD EN LE CORBUSIER. EDICIONES DEL SERBAL, c 1996. 317 p.; folleto desplegable (9634).

· MUMFORD. LA CIUDAD EN LA HISTORIA : SUS ORIGENES, TRANSFORMACIONES Y PERSPECTIVAS. INFINITO, c 1966. v. 2 (6704).

· PASTOR. EXPEDIENTE URBANO. COMISION DE FOMENTO, c 1970. 285 p. (3380).

· PASTOR. PROYECTO DE LA NUEVA CIUDAD DE LAGO ARGENTINO. COMISION DE FOMENTO, c 1970. 126 p. (3379).

· PETRONI. DICCIONARIO DE URBANISMO. CESARINI, impr. de 1966. 190 p. (3311).

· POLITICAS DE DESARROLLO URBANO Y REGIONAL EN AMERICA LATINA. SIAP, c 1976. 374 p. (3366).

· RANDLE. LOS ORIGENES DE LA CIUDAD HISPANOAMERICANA Y SU TRASPLANTE EN LA ARGENTINA. OIKOS, c 1980. 32 p. (5331).

· RANDLE. PLANEAMIENTO URBANO : INTEGRACION DE NIVELES Y JURISDICCIONES. OIKOS, c 1977. 18 p. (5332).

· REY BALMACEDA. BUENOS AIRES : UNA CAPITAL CUESTIONADA. OIKOS, impr. de 1982. 318 p. (5333).

· ROSSI. LA ARQUITECTURA DE LA CIUDAD. GILI, c 1982. 311 p. (4617).

· SISTEMA DE CENTROS DE INICIATIVAS : EL CASO DE CORONEL VIDAL (PARTIDO DE MAR CHIQUITA). A/MBIENTE, c 1987. 45 p. (8536).

· SUTCLIFFE. OCASO Y FRACASO DEL CENTRO DE PARIS. GILI, c 1973. 362 p. (3815).

· TECNOLOGIA URBANA Y MUNICIPIOS : CATALOGO 1999. GRAN BLANCO, c 1999 (9709). CONTENIDO: DIRECTORIO DE EMPRESAS. QUIEN ES QUIEN DE EMPRESAS. DIRECTORIO DE MUNICIPIOS. QUIEN ES QUIEN DE MUNICIPIOS.

· TESTA. HACIA UNA ARQUITECTURA TOPOLOGICA. ESPACIO, c 1977. 79 p. (3363).

· VINELLI. PLANEAMIENTO URBANO. HOBBY, c 1978. 313 p. (3333).

· WILHEIM. URBANISMO Y SUBDESARROLLO. NUEVA VISION, c 1977. 270 p. (3362).

SOCIOLOGÍA URBANA


· ANDER-EGG. LA EXPLOSION DEMOGRAFICA Y EL PROCESO URBANO. HVMANITAS, impr. de 1982. 92 p. (5609).

· CASTELLS. LA CUESTION URBANA. SIGLO VEINTIUNO, c 1974. x, 430 p. (3358).

· CASTELLS. EL PROCESO DE URBANIZACION : LA RELACION HISTORICA ENTRE SOCIEDAD Y ESPACIO : [PROBLEMAS DE INVESTIGACION EN SOCIOLOGIA URBANA, CAPITULO 3]. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, [¿1973?]. 56 p. (1362).

· CASTELLS. MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS. SIGLO VEINTIUNO, 1974. viii, 116 p. (3323).

· CASTELLS. PROBLEMAS DE INVESTIGACION EN SOCIOLOGIA URBANA. SIGLO VEINTIUNO, 1971. 278 p. (922).

· GRAVANO, ARIEL. EL BARRIO EN LA TEORÍA SOCIAL. BUENOS AIRES, ESPACIO, 2005-2009. (11632).

· LA INVESTIGACION SOCIAL EN LAS ZONAS URBANAS. LABOR, c 1972. 233 p. (3354).

· LEFEBVRE. DE LO RURAL A LO URBANO. PENINSULA, c 1971. 270 p. (950).

· REDONDO. ANCIANIDAD Y POBREZA : UNA INVESTIGACION EN SECTORES POPULARES URBANOS. CEPEV, impr. de 1990. viii, 276 p. (7980).

· TIMMS. EL MOSAICO URBANO : HACIA UNA TEORIA DE LA DIFERENCIACION RESIDENCIAL. INSTITUTO DE ESTUDIOS DE ADMINISTRACION LOCAL, c 1976. 453 p. (4781).